Plan de Nacimiento
Elaborar un Plan de Nacimiento es una oportunidad para informarte, reflexionar y decidir cómo querés vivir el momento de recibir a tu bebé. Este proceso te permite conocer los procedimientos y protocolos del lugar donde nacerá, y prepararte para participar activamente en las decisiones sobre tu parto.
¿Qué podés incluir?
Tu Plan de Nacimiento puede contemplar todo aquello que contribuya a que vivas este momento de forma tranquila, respetada y significativa.
Algunos aspectos que podés considerar son:
- Ambiente: solicitar un espacio íntimo, con luz tenue, música suave y la posibilidad de llevar objetos personales que te hagan sentir cómoda y contenida (fotos, manta, adornos, etc.).
- Alivio del dolor: optar por métodos no farmacológicos, como moverte libremente, usar la pelota de pilates, ducharte con agua tibia o recibir masajes; así como el uso de métodos de alivio del dolor farmacológicos (analgesia del parto).
- Autonomía y consentimiento: pedir que se te informe y se solicite tu consentimiento antes de realizar cualquier procedimiento, tanto a vos como a tu bebé.
- Nacimiento y vínculo: favorecer el contacto piel con piel inmediato y la posibilidad de iniciar la lactancia apenas nazca tu bebé.
- Cordón umbilical: solicitar el corte oportuno o tardío del cordón, respetando los tiempos naturales del nacimiento.

Un documento personal y único
Cada Plan de Nacimiento es individual y no existe un formato único. Cada gestante y familia puede decidir qué desea y qué no para este momento tan especial, independientemente de la vía de nacimiento. Lo ideal es elaborarlo junto a tu referente afectivo, para que ambas personas estén informadas, alineadas y preparadas para acompañar el proceso de manera consciente.
Entrega del Plan de Nacimiento
Este documento debe entregarse al ingresar a la institución donde tendrá lugar el nacimiento, de modo que el equipo de salud pueda conocer tus preferencias desde el inicio. Es importante que quede adjunto a tu historia clínica, garantizando que sea tenido en cuenta por todos los profesionales que te acompañen durante el trabajo de parto, el nacimiento y el posparto.
Informate y asesórate
Antes de elaborarlo, es recomendable informarte con profesionales especializados, leer investigaciones actualizadas y considerar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre parto respetado y atención perinatal.
El Plan de Nacimiento no es un contrato, sino una herramienta de comunicación que promueve una experiencia más consciente, participativa y respetuosa para vos, tu bebé y tu familia.
